El Ayuntamiento de Santa Cruz trabaja ya en dos proyectos para dotar de aparcamientos al barrio de La Salud. Así lo trasladó el pasado jueves (26 de junio) el alcalde, José Manuel Bermúdez, en la reunión mantenida en el Consistorio con una representación vecinal en la que se abordó el problema que sufre el barrio ante la escasez de plazas de estacionamiento.
En la reunión, en la que también estuvieron presentes los concejales de Seguridad, Gladis de León; de Movilidad, Evelyn Alonso: de Patrimonio de Infraestructuras, Javier Rivero; y de Urbanismo y distrito Salud La Salle, Zaida González, se presentaron dos de las iniciativas que en el corto y medio plazo pueden aliviar la situación. “La falta de aparcamientos en el barrio es una realidad y por eso estamos aquí hoy para escucharnos y trasladarles nuestras propuestas y recibir las que ustedes han preparado”, apuntó el alcalde al inicio de la reunión.
Bermúdez detalló que se ha hecho un estudio del barrio en busca de solares municipales susceptibles de convertirlos en aparcamientos “y la realidad es que es muy complejo por la falta de solares públicos de titularidad municipal, y aun así estamos, desde hace tiempo, trabajando en dos propuestas que pueden dotar al barrio con algo más de 80 plazas el año que viene y con más de 200 a lo largo del 2027”.
La primera propuesta es la demolición de la antigua iglesia de San Gerardo, con lo que se ganarían esas primeras 85 plazas. Según informaron los técnicos municipales, este proyecto ya está redactado, se aprobará definitivamente este mes, para sacar a continuación la licitación de las obras, que podrían empezar a finales del primer trimestre de 2026.
El segundo de los proyectos se localiza en una parte del antiguo colegio Rodríguez Galván. Allí, según el proyecto base podrían salir unas 200 plazas de aparcamiento. Aunque como explicó el alcalde, “en este caso, la Consejería de Educación tiene primero que cedernos esta parte del colegio que ya no está en uso, para luego redactar el proyecto definitivo, aprobarlo y licitar las obras, lo que nos llevaría hasta 2027”. El alcalde además detalló que “en este caso, habíamos diseñado un proyecto con más cosas para el barrio, pero ante la urgencia hemos decidido modificarlo para dedicarlo todo a aparcamientos en superficie”.
Ambos proyectos supondrán una inversión cercana a los tres millones de euros en tres años para aliviar la falta de aparcamientos.
Por su parte, los vecinos pusieron sobre la mesa sus propias propuestas para la liberación de plazas de estacionamiento en el barrio, un documento que, tal y como se comprometió el alcalde, será estudiado por los técnicos municipales para verificar su viabilidad, técnica y económica, así como ajustada a la legalidad. “Valoro muchísimo las propuestas presentadas por los vecinos y las vamos a analizar con toda la buena voluntad del mundo” añadió Bermúdez.
El alcalde se comprometió con los vecinos a verse de nuevo en el mes de julio para analizar el informe técnico sobre las propuestas presentadas por los vecinos, “para seguir trabajando juntos que es la mejor manera de poder resolverlo”, detalló el regidor municipal.
En cuanto a la convivencia con los grupos del Carnaval localizados en el antiguo Mercado de La Salud, los vecinos expresaron su queja por lo que entienden es una falta de civismo por parte de algunos de los grupos, que, aseguraron, incumplen las normas tanto de horario como de ruidos, lo que hace muy difícil la convivencia.
La representación vecinal insistió en que no tienen nada en contra del Carnaval ni de los grupos, pero exigen que se cumpla la normativa vigente por parte de los colectivos que acuden a los ensayos. El alcalde convino en que se deberá insistir a los grupos en que cumplan con lo establecido en la concesión de los locales, y apuntó, ante la petición de traslado de los vecinos que “no tenemos más espacio en ningún barrio para el traslado de los grupos, tenemos el mismo problema en todos. La única solución a futuro será la construcción de un espacio específico para los ensayos de los grupos del Carnaval, y con la falta de suelo que tenemos no será una tarea fácil”.
La reunión concluyó con el compromiso de verse de nuevo en las próximas semanas para conocer el resultado de los informes sobre las propuestas vecinales y seguir avanzando en la solución de los problemas detectados en el barrio.