El Ayuntamiento de Santa Úrsula acogió en la mañana de hoy viernes, 28 de junio, el acto institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ organizado por la Red Asterisco, que en la actualidad integra a más de una decena de instituciones que trabajan con los colectivos en pro de la diversidad, la igualdad de derechos y la inclusión.
El alcalde Juan Acosta destacó la importancia de esta celebración para romper con cualquier tipo de discriminación por cuestiones de identidad de género y orientación sexual. «La colaboración de las Administraciones públicas con los agentes sociales es fundamental para construir una sociedad igualitaria, libre y sin prejuicios. Es nuestra tarea trabajar de la mano de los colectivos para alcanzar estos objetivos y lograr que su estigmatización sea cosa del pasado», señaló.
La concejala de Igualdad, Efigenia González Díaz, agradeció la participación de todas las personas, entidades e instituciones que se dieron cita en Santa Úrsula para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, «reivindicando los derechos de un colectivo históricamente oprimido».
«Solo con la unión de la sociedad podremos avanzar y, sin duda, la convocatoria de hoy ha sido todo un éxito. Es un verdadero orgullo saber que nuestros vecinos y vecinas, nuestra comarca en general está implicada y comprometida en una lucha que ya es compartida por toda la ciudadanía. Una vez más, nos reiteramos en el eslogan de esta campaña, que recuerda la importancia de respetar a las personas y amar sin limitaciones», añadió González.
El secretario de la Asociación Diversas, Sergio Siverio, aludió a la relevancia de la cooperación y del activismo para evitar retroceder en los logros conquistados. «Unimos nuestras voces, dejando a un lado nuestras diferencias, porque compartimos un compromiso unánime que no va a dejar a nadie atrás por su orientación o identidad de género», reivindicó.
Red Asterisco
La Red Asterisco está constituida por los ayuntamientos de Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, El Tanque, Icod de los Vinos, San Juan de la Rambla, Puerto de la Cruz, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria de Acentejo, La Matanza de Acentejo, El Sauzal, El Rosario y La Laguna, además del Cabildo Insular de Tenerife, como institución financiadora, y la Asociación LGBTI* Diversas, como entidad social que ejerce la Secretaría de la Red.