El Ayuntamiento de Santiago del Teide, en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, ha lanzado una nueva edición del programa cultural ‘Postigos de Embrujo 2023’, que en esta ocasión se llevará a cabo del 27 de octubre al 2 de noviembre, con una amplia programación de actividades con las que el consistorio busca recuperar, proteger y divulgar viejas tradiciones en torno a la celebración del Día de Difuntos en el municipio, Canarias y en otras culturas del mundo.
Respecto al origen del proyecto cultural ‘Postigos de Embrujo’, que en esta ocasión celebra su IV edición, viene a constituirse como una actividad de carácter etnográfico y de fomento del conocimiento sobre los usos y costumbres que forman parte del patrimonio cultural de las islas y del municipio.
En esta nueva edición, la temática escogida estará vinculada a las costumbres en torno a la muerte que forman parte de la cultura japonesa y la nuestra propia, de tal forma que se refleje, a través de cada ‘postigo’, la manera en que el efecto terminal de la vida es experimentado y asumido de diferente manera según ambas culturas; de ahí que el contenido y actividades integrados en dicho proyecto se basen en aspectos relacionados con el miedo y las historias desprovistas de un razonamiento empírico, pero que forman parte del patrimonio oral de los pueblos.
En este sentido, dicha programación dará comienzo el viernes 27 de octubre, y lo hará con la celebración de nuestra célebre ‘Ruta de las Pelujas’, que contará con 3 pases y con un recorrido circular con salida desde la plaza pública hacia el Camino Real, Casona del Patio y vuelta a la plaza; mientras que el domingo 29 de octubre, a las 18.00H., el patio central del Ayuntamiento acogerá el espectáculo teatral ‘La Fosa’, de Zalatta Teatro.
El lunes 30 de octubre, por su parte, a partir de las 18:30H., el Centro Social de Tamaimo será el lugar desde que la Compañía Fabián Lomio ponga en escena su obra ‘Funeral Planner’; mientras que el miércoles 1 de noviembre, desde las 10:30H. hasta las 13:00H., se desarrollará un taller de farolillos de papel japoneses y un taller de dulces en el patio central del Ayuntamiento, destacando que, a partir de las 16:30H. y hasta las 18:30H., se realizará un ‘taller Batsudan’ y el montaje de un altar de los ancestros budista. Finalmente, será a partir de las 19:00H. cuando se lleve a cabo el espectáculo temático ‘Obon-Japón’, que contará con música, ofrendas, explicación del altar y degustación de ‘nerikiris wagashi’.
Finalmente, el jueves 2 de noviembre y, como de costumbre en los diferentes cementerios municipales, se desarrollará un recital de música en recuerdo de los difuntos a cargo del grupo ‘Stgo. Quintet Brass’.
Las personas interesadas en asistir a la ‘Ruta de las Pelujas’ así como a alguno de los talleres previstos deberán inscribirse previamente a través del teléfono 922-86-31-27, ext. 300 y/o 302.