Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede, pidió esta semana la reactivación del proyecto de centro de día de Punta del Hidalgo, una iniciativa proyectada el pasado mandato, que se abordó dentro de los proyectos de atención a mayores coordinados con el Cabildo el pasado mandato.
Esta propuesta se enmarca en el eje 3 línea 6 del Plan de Mayores, aprobado en 2022, fija la necesidad de ampliar la red de centros de día de mayores como una de las prioridades para atender la alta demanda de servicios de este tipo entre personas mayores con cierto nivel de dependencia.
Este recurso, que actualmente se presta en un único recurso público y gratuito para las personas usuarias, el Centro de Día Acaymo, un Centro de Estancia Diurna para apoyar la conciliación y el respiro familiar, que cuenta con un amplio programa de actividades de mejora de la psicomotricidad y el desarrollo cognitivo, físico y social de las personas mayores, disponiendo en la actualidad de treinta plazas.
Ascanio explica que “en el pasado mandato se trabajó con la idea de una red de servicios de día municipales, entre otros el proyecto de la rehabilitación de la antigua escuela infantil de Valle Jiménez, y con el centro de Punta del Hidalgo, pensado originalmente como centro de día, pero que no llegó a usarse para este fin”. El concejal indica que se trabajó con la Asociación de Mayores Dos Hermanos de Punta del Hidalgo y la responsable del IASS del Cabildo con la propuesta de un centro que permitiera combinar un horario de mayores de atención especializada y un horario de tarde y fin de semana que permita la dinamización y el ocio de mayores.
Señala que a finales de 2022 se realizó una inversión municipal total superior a los 232.000 euros para la mejora de varios espacios de mayores, incluyendo el de Punta del Hidalgo, con arreglos estructurales, la actualización de los planes de emergencia y la dotación de nuevo mobiliario, para favorecer el uso de estos comunitarios contra la soledad y para el desarrollo de proyectos de ocio saludable y envejecimiento activo. Asegura que, tal y como contempla el Plan Municipal de Mayores y el resultado del programa La Laguna Cuida “es muy necesario que se retomen proyectos como el ya mencionado, existiendo hasta donde sabemos predisposición de Cabildo y Gobierno de Canarias en dar salida a este modelo de cuidados”.
Para Rubens Ascanio, “los instrumentos que no teníamos en 2019 están ahora disponibles, existen programas insulares que también se están diseñando, solo falta la voluntad política de impulsar una red de centros de día que es más que necesaria”. A este respecto asegura que existe una enorme necesidad de plazas de este tipo en el municipio y es “la mejor vía para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y mantenerlas ligadas al lugar donde viven el máximo tiempo posible, existiendo financiación para ello en el Cabildo y el Gobierno de Canarias”.