Rubens Ascanio Gómez, concejal y coportavoz de Unidas se puede, tuvo acceso esta mañana de jueves (20 de febrero) al expediento abierto desde la Gerencia de Urbanismo lagunera ante el mal estado de los solares anexos al punto limpio de Taco. La formación lagunera presentó un escrito el pasado mes de noviembre donde reclamaban una inspección técnica y actuaciones para acabar con este foco de basura que está generando la alarma de quienes transitan por la zona.
El extenso solar ubicado junto al punto limpio de Taco pertenece al Cabildo de Tenerife. En él, durante los últimos años, se han incrementado la cantidad de depósitos de basura y chatarra sacada del espacio anexo, que se suma a la maleza y a otros restos de basura, sin existir ninguna medida que impida el acceso o dificulte la extracción de los restos de materiales que se extraen del punto limpio.
El pasado 21 de noviembre registraron la queja vecinal a este respecto y se produjo una inspección técnica el 8 de diciembre de ese año, a raíz de esta se aclara que el espacio pertenece al Cabildo insular, que es suelo urbano que permite edificación abierta para uso público de hasta cuatro alturas y lleva años sin uso alguno. Ascanio explica que el informe es claro “el solar no se encuentra en adecuadas condiciones de seguridad y salubridad, es muy explícito a este respecto, y obliga a la administración insular a asumir en el plazo de un mes las acciones de limpieza, retirada de vertidos, basura, escombros y maleza, además de la realización de un talud que impida caídas a distinto nivel de los peatones y vehículos que circulan por las inmediaciones de este espacio”.
La notificación mencionada llegó el pasado 22 de enero al Cabildo, del que esperan que “tome medidas y practique con el ejemplo, no tiene sentido que desde la administración se actúe para limitar malos usos del territorio a particulares y que, cuando le toca al Cabildo, no se ponga en práctica lo que los informes técnicos de Urbanismo le reclaman”. El edil muestra su satisfacción ante la respuesta dada y la rapidez de esta, deseando que “este solar público tenga un futuro mejor, que permita recuperarlo, ya sea para ampliar las instalaciones del punto limpio o para proyectos de atención sociosanitaria tan necesarios, desde los de cohousing a los que tienen que ver con la atención a personas mayores o dependientes”.
Finaliza asegurando que harán un seguimiento de este asunto y al cumplimiento de los informes técnicos emitidos contra el Cabildo, por el que ya registraron un ruego en el último pleno ante el gran descontrol en el número de vertidos que se está dando en este entorno en las últimas semanas.