Unidas se puede en La Laguna celebró el pasado viernes (20 de octubre) su Asamblea Ciudadana en la que, por unanimidad, se procedió a renovar a su Comisión Permanente, una vez vencido el plazo de actuación de sus anteriores miembros. Un proceso que se llevó a cabo de la máxima transparencia abierto a la participación de las cuatrocientas personas inscritas en este espacio de participación política y social. El objetivo principal que se marcan desde la fuerza local de izquierdas es “adaptarse a los desafíos actuales y fortalecer la propuesta política en beneficio de la ciudadanía del municipio”.
La renovación de la Comisión Permanente es el fruto de un extenso trabajo que se ha venido realizando desde que el 17 de octubre de 2014 inició su andadura la Asamblea Ciudadana Lagunera, que trajo consigo la constitución del espacio político en el año 2015 y en el que ha buscado equilibrar la experiencia y trayectoria de las personas participantes, con la incorporación de nuevas voces que reflejan la diversidad y riqueza del municipio. Abordar en este momento la renovación, “no solo reafirma el compromiso con la democracia interna y la participación de todas las personas que integran la familia de Unidas se puede, sino que también refleja la determinación de seguir siendo una fuerza política con un papel clave, siempre en sintonía con las necesidades de la ciudadanía”.
La nueva Comisión Permanente está integrada por trece personas, además de la representación pública institucional, lo que garantiza una visión amplia y plural de los desafíos y oportunidades que enfrenta La Laguna. El bagaje político y la experiencia en el ámbito social, político y económico no faltarán en el nuevo equipo, además del compromiso con la justicia social, la sostenibilidad y la igualdad. El nuevo equipo compartirá la visión común de trabajar incansablemente para construir un municipio más próspero, justo e inclusivo.
La nueva Permanente quedó conformada por Aitami Bruno, Ely Ould Hamdi. Ibran Gómez, Natalia Peyrac, Cristian Viera, David Sánchez, Saúl Gómez, María del Cristo González, María Dolores Armas, Juan Jesús Arteaga, Yaiza Afonso, María Magdalena González y José Luis Hernández, junto a los ediles Rubens Ascanio e Idaira Afonso.
Desde la Comisión Permanente saliente se quiere expresar el más sincero agradecimiento a todas las personas que han colaborado y participado durante este tiempo en los órganos y espacios de Unidas se puede por su dedicación, esfuerzo y compromiso. “Su labor ha sido esencial para consolidar el proyecto confluyente como una de las principales políticas en La Laguna”, afirman.
Esta renovación supone el comienzo de una nueva etapa en la que Unidas se puede se propone consolidar y expandir su presencia en el municipio, fortaleciendo sus lazos con la ciudadanía y trabajando de la mano con diferentes actores sociales, económicos y culturales para construir propuestas que respondan a las necesidades reales de nuestra comunidad.
Sobre Unidas se puede en La Laguna:
Unidas se puede es una coalición política que integra a los partidos Izquierda Unida, Sí se puede y Podemos, además de personas a título independiente que busca representar y defender los intereses de la ciudadanía de La Laguna. Fraguó su fundación en el año 2014, acompañando al movimiento vecinal y sus demandas, aglutinando las diferentes sensibilidades que ansiaban un enfoque progresista y transformador, trabajando para construir un municipio donde la justicia social, la igualdad y la sostenibilidad fueran los pilares fundamentales. Irrumpió con fuerza en el Pleno Municipal en las elecciones de 2015 y en las de 2019 formó parte del gobierno de progreso en el municipio, asumiendo áreas de especial relevancia durante el contexto pandémico como Bienestar Social, Comercio, Desarrollo Local, Educación, Igualdad, Medioambiente, Deportes o Movilidad Sostenible.