La diputada de Coalición Canaria, Cristina Calero, intervino en sesión plenaria para analizar y mostrar la postura de los nacionalistas sobre el informe de la Diputación del Común.
“No es un reflejo de Canarias, si fuera así, tendríamos un número de quejas acorde a la densidad poblacional de cada isla y esto no ocurre: Tenerife aglutina el 48,9 % de las quejas, casi la mitad”, dijo Calero.
Cristina Calero destacó la diferencia significativa entre áreas y aprovechó para poner en valor el trabajo que realizan las áreas sociales, por ser las áreas más cercanas a la ciudadanía, “acercando la administración a la ciudadanía, especialmente a las personas más vulnerables”. También subrayó la puesta en marcha de las unidades de atención temprana en todas las islas y de los centros de atención a víctimas 24 horas.
La diputada de Coalición Canaria destacó otro hito en una de las áreas que más quejas ha recibido mayor número de quejas: la dependencia. Según Calero, “hasta diciembre de 2024, cuando este gobierno no había cumplido dos años, ya había alcanzado lo que hizo el anterior en cuatro”.
La parlamentaria aprovechó para pedir a los socialistas que actúen para que el Gobierno de Pedro Sánchez transfiera los 194 millones que Canarias ha asumido en solitario para afrontar la situación de los menores no acompañados. Calero aprovechó para recordar que el número máximo de quejas se recibió en el año 2021 cuando gobernaba el PSOE.
La diputada del Grupo Nacionalista solicitó ahondar en la simplificación administrativa “tiene que ser imperativo en áreas como dependencia, discapacidad o en el ámbito judicial, tal y como ha comunicado este gobierno con los correspondientes decretos y reformas legislativas”. También manifestó la importancia de dar a conocer la administración pública “para que sea accesible y de fácil lectura para todas las personas atendiendo a su edad o necesidades, haciendo frente a cuestiones como la brecha digital, muestra de ello es que han aumentado las quejas presentadas a través del ORVE a través de otras instituciones y las que se presentan de forma presencial”.
Cristina Calero apeló a la importancia de “no denostar a las instituciones y a todas esas personas que la componen”. La diputada recordó que los gobiernos van y vienen, pero no las instituciones. “Sigamos demostrando la utilidad del debate, del consenso y de la política”, concluyó.