En la mañana de este pasado martes (24 de junio), y como es tradición, las cabras provenientes de diversas ganaderías de la isla se reunieron en el muelle pesquero para su purificación.
Este ritual ances-tral, con raíces guan-ches, se cele-bra para purifi-car y prote-ger al ganado, además de ser un símbolo de fertilidad.
El baño comenzó alrededor de las 8:45 a.m., congregando a más de 400 cabras a la orilla del muelle.
El ganado llegó desde distintos puntos de la isla, incluyendo La Orotava, Los Realejos y el mismo Puerto.
Esta jornada atrae tanto a vecinos como a turistas y curiosos que no quieren perderse esta fascinante imagen.
En esta edición participaron siete cabreros que llevaron cerca de 450 cabras. La continuidad de esta tradición se debe en gran parte a la colaboración inestimable de la Asociación Cultural Amigos del Baño de Cabras en el Mar, presidida por Amílcar Fariña, quien estuvo presente durante todo el evento a pie del muelle.
Sobre las 11 de la mañana llegaba la Asocia-ción Cultural Auchón Guanil para dinamizar la mañana con una exhibición del juego del palo frente a la Casa de la Aduana, acompañado del grupo folclórico de la Facultad de Educación de la ULL.
El alcalde Leopoldo Afonso, junto con varios miem-bros de la corpora-ción municipal, asistió desde primera hora para acompañar y observar esta arraigada costumbre que forma parte del patrimonio cultural local.