El Laboratorio de Restauración Documental del Ayuntamiento de La Laguna tutoriza hasta mediados del presente mes de abril a cuatro alumnas en prácticas de la carrera de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad de la Universidad de La Laguna (ULL). La iniciativa es fruto de un convenio entre el Consistorio y la institución académica que en la última década ha permitido que el alumnado de esta especialidad pueda aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante la carrera.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y la concejala de Presidencia, Carla Cabrera, de quien depende este laboratorio, han visitado las instalaciones, ubicadas en el patio del antiguo Colegio de las Dominicas, en la calle Consistorio, para conocer el trabajo que vienen realizando las estudiantes en prácticas bajo la supervisión del técnico especialista en restauración de documentos Rafael Martín Cantos, responsable del centro.
Las alumnas María Serrano Cabello, Ayelén Armas Fleitas, Iris Marco Orero y Noelia Afonso Martín, que se encuentran cursando su último año académico, realizarán un total de 210 horas de prácticas, concluyendo su estancia en el Laboratorio a mediados de abril. Durante dos meses han tenido la oportunidad de aplicar todos los pasos del proceso de restauración desde que un documento llega al laboratorio, incluyendo su clasificación, fotografía, desmontaje, limpieza, lavado y reintegración.
El alcalde de La Laguna pone en valor el trabajo que se viene realizando desde este departamento en la protección y recuperación de documentos antiguos. “El Ayuntamiento La Laguna es el único de toda Canarias que cuenta con un laboratorio municipal de estas características y su labor es fundamental para garantizar la conservación de un patrimonio documental excepcional que forma parte de nuestra memoria histórica”.
“Esta colaboración con la Universidad de La Laguna resulta muy provechosa, tanto para el trabajo diario del laboratorio, como para el alumnado que tiene una oportunidad excepcional de trabajar con un fondo documental único”, señala el alcalde.
Por su parte, Carla Cabrera ha manifestado la intención del área de Presidencia de seguir mejorando la dotación instrumental del centro, y de reforzar el equipo técnico “para hacer frente en las mejores condiciones a la gran cantidad de trabajo que demanda el fondo documental con que contamos en el Archivo Municipal”.
El Laboratorio de Restauración Documental surgió a finales de la década de los 80 del pasado siglo precisamente como soporte técnico para la preservación de los archivos y fondos documentales del Archivo del Ayuntamiento de La Laguna, uno de los mejor conservados de Canarias, si bien su labor se extiende a todo el Archipiélago a través de diferentes convenios de colaboración.