La plaza del Cristo se convertirá a partir del próximo 20 de diciembre en la ‘Plaza de la Navidad’ de La Laguna, como principal escenario para albergar los conciertos, actividades lúdicas y gastronómicas y la gran fiesta de fin de año, entre otros eventos. Es una de las principales novedades de la programación navideña, que ha sido dada a conocer este pasado miércoles (11 de diciembre) por el concejal de Fiestas, Dailos González, junto a varios miembros de la Corporación.
La presentación tuvo lugar al pie de la figura del Papa Noel gigante de la plaza de La Concepción, una imagen recuperada el pasado año por el Ayuntamiento de La Laguna, rescatando una tradición que se remonta a finales de los años 50. El acto contó con ambientación musical en directo “como ejemplo de la nota que pondrán nuestros grupos folklóricos con las rondas navideñas en nuestros barrios, y que responde al lema que hemos utilizado este año en el cartel de las fiestas: lo Divino de la Navidad lagunera”, explicó el concejal.
Dailos González aseguró que el Ayuntamiento lleva dos años apostando por la plaza del Cristo “como punto de encuentro y tras el éxito que hemos obtenido en las ediciones anteriores, queremos que siga siendo el centro de la Navidad”, reuniendo actividades infantiles, castillos hinchables y zonas de juego, puestos de comida y bebida, sesiones de dj y distintas propuestas de ocio que se darán cita en este espacio.
También las principales actuaciones musicales se trasladan por primera vez desde la plaza de La Concepción a la plaza del Cristo, donde actuarán grupos como Los Sabandeños, Achamán y Cantadores; y donde se celebrará la gran fiesta de fin de año, con las actuaciones de Los Kadetes, el Combo Dominicano, David Pérez, Orquesta Revelación y Grupo Nueva Latina.
El lunes 23 de diciembre tendrá lugar la Cabalgata de Papá Noel, “una tradición que recuperamos el año pasado tras más de seis décadas de ausencia y que tanto caracteriza y diferencia estas fiestas”, expresó el concejal.
“Nuevamente, Los Reyes Magos eligen La Laguna como base de operaciones en Canarias y se instalarán, junto a su séquito, en el Parque de la Constitución para preparar los regalos”, anunció. Las puertas de este reciento, que contará con un amplio catálogo de actividades infantiles, permanecerán abiertas del 26 de diciembre hasta el 4 de enero.
La jornada del 5 de enero incorpora una novedad respecto a la recepción de los Reyes Magos, ya que Melchor, Gaspar y Baltasar partirán a las 12:00 horas junto a sus cortes reales desde la plaza del Adelantado hasta la plaza de La Concepción, recogiendo en el recorrido las cartas de las niñas y los niños. Al llegar bajo la torre, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, les hará entrega de la llave de la ciudad con la que podrán abrir todos los hogares en la noche más mágica del año.
La Cabalgata de Reyes, una de las más antiguas de España, saldrá a las 18:00 horas desde la plaza del Cristo por el recorrido habitual por el centro de la ciudad. “Seguimos apostando por ofrecer unas Navidades inclusivas y sostenibles”, aseguró Dailos González, al anunciar que la cabalgata “volverá a contar con un área sin ruido al comienzo del desfile y una zona acotada para personas con movilidad en la plaza del Adelantado”.
El concejal también quiso destacar el hecho de que la representación del Auto de los Reyes Magos de Tejina, en la noche del 5 de enero, será la primera vez que se realice tras obtener la declaración de Bien de Interés Cultural, lograda este año.